La reputación del remitente es uno de los factores clave en la entregabilidad del correo electrónico. Los grandes proveedores (Gmail, Outlook, Yahoo, etc.) ofrecen portales llamados Postmaster Tools, que permiten monitorizar métricas como tasas de spam, errores de autenticación o bloqueos por IP.
Este artículo recopila las principales herramientas oficiales de los servicios de correo más usados, y menciona alternativas de terceros para analizar la reputación SMTP a nivel global.
Principales herramientas «postmaster»
- Google Postmaster Tools
Permite consultar reputación de IP y dominio, tasas de spam, autenticación DKIM/SPF/DMARC y métricas de entrega. - Microsoft SNDS (Smart Network Data Services)
Ofrece métricas de tráfico y reputación de IPs que envían a Outlook, Hotmail y dominios de Microsoft. - Yahoo / AOL Postmaster (Verizon Media)
Datos sobre entregabilidad, bloqueos y políticas de correo para Yahoo y AOL. - Mail.ru Postmaster
Proporciona estadísticas y reputación de IP/dominio para tráfico hacia Mail.ru. - Yandex Postmaster
Análisis de entregabilidad, reputación y errores de autenticación. - Zoho Mail Postmaster Tools
Panel con información de rebotes, reputación y estado de dominios. - GMX / Web.de Postmaster
Información de listas blancas, políticas de envío y métricas de aceptación. - Tencent QQ Mail Postmaster
Pensado para remitentes con alto volumen hacia usuarios de QQ.com.
Servicios de reputación SMTP de terceros
- Cisco Talos Intelligence
Base de datos global de reputación IP y dominios usada por múltiples sistemas antispam. - Barracuda Central
Verificación de IPs en listas negras de Barracuda Networks. - Spamhaus
Referencia principal en listas de bloqueo (DNSBL) y reputación de remitentes. - MXToolbox
Consulta masiva de listas negras, estado SMTP y registros DNS. - Talos Reputation API
Permite automatizar comprobaciones de reputación mediante API. - SenderScore (Validity)
Puntuación de reputación (0–100) basada en volumen y quejas de usuarios. - URIBL / SURBL
Listas de dominios sospechosos por aparición en contenido spam.
Recomendaciones
- Activar Postmaster Tools en todos los dominios remitentes.
- Verificar DKIM, SPF y DMARC correctamente.
- Revisar periódicamente las métricas de quejas y tasas de entrega.
- Comprobar reputación en servicios externos antes de campañas masivas.
- Mantener IPs limpias y listas de envío actualizadas.
Las Postmaster Tools son esenciales para diagnosticar problemas de entregabilidad y mantener buena reputación. Combinadas con verificadores externos como Talos o Spamhaus, ofrecen una visión completa del estado del correo saliente y permiten prevenir bloqueos o filtrados indebidos.


Deja una respuesta