• Cloudfest Hackathon 2025: CMS Cloud Manager

    por

    Por tercer año consecutivo, ROBOTSTXT va a estar presente en el Cloudfest Hackathon. En 2023 participamos en el proyecto de MariaDB, en 2024 en el de WordPress PHP Unit Tests y en este 2025 en el CMS Cloud Manager.

    No es muy difícil de imaginar un evento que reúne a las empresas de cloud-hosting más grandes del mundo. Tampoco sería difícil que ese evento tuviera un hackathon asociado y, por tanto, que se unieran los mejores desarrolladores de código abierto para participar.

    Con más de 9.000 registrados al evento, este año el código abierto y WordPress en particular tienen un nuevo lugar con la WP Zone en la que se espera que los proyectos de código abierto tengan más peso que nunca en el evento.

    Pero, aunque el evento está muy bien, lo mejor sin duda es el Hackathon. En 2023 me invitaron a asistir. Como tenía que volar y estaba un poco despistado de todo, llegué tarde, y al final acabé en el proyecto de MariaDB, que acabó con la creación del plugin oficial de MariaDB para WordPress (MariaDB Health Checks).

    Teniendo en cuenta que no sabía a lo que iba, he de decir que volví de Alemania con ganas de volver a asistir, mucho más preparado. Y eso es lo que pasó en 2024. Esta vez no como asistente, sino como líder de uno de los proyectos; un proyecto que llevaba en el cajón del equipo de hosting de WordPress y que avanzó mucho. Avanzamos tanto con el PHPUnit Test Runner como con el PHPUnit Test Reporter. Estuve preparándome el proyecto durante 3 meses.

    Este 2025 me lo voy a plantear de una manera algo distinta. Por un lado, voy a liderar, de nuevo, un proyecto llamado CMS Cloud Manager (uno de los 10 proyectos que se presentan); pero por otro, a diferencia de los años anteriores, voy con las ideas más claras de cómo funciona el evento y con ganas de pasarlo bien, así que, con mucha menos presión.

    Además, este año no voy solo, porque Markus Kostrzewski, de Hetzner, me acompañará en el liderazgo del proyecto.

    ¿Qué va a ser el proyecto? No está claro. Aún. Hay una idea inicial que es crear como una web / panel en el que configures una serie de opciones, y te haga la instalación de un servidor. Por ejemplo, decir que usas un proveedor A, y que quieres instalar un CMS llamado B, y mediante las API y demás, te montará el servidor seguro, optimizado, y con el CMS correctamente funcionando.

    Y sí, hay muchas herramientas que te montan con un clic, un CMS, pero aquí la diferencia es montar el servidor correctamente optimizado.

    Entre el viernes 14 y el lunes 17 de marzo, horas y horas para hackear el mundo.

  • WordPress 6.8: configuración del servidor

    por

    Se acerca el lanzamiento de WordPress 6.8, y esto nos lleva a plantear qué configuración de servidor va a ser la óptima para esta nueva versión mayor de WordPress.

    Recomendación de ROBOTSTXT

    Existen distintas fuentes de información cuando hablamos de las configuraciones de WordPress con respecto al servidor. Las principales son las que dan el equipo de Core y el equipo de Hosting de WordPress.

    Nuestra recomendación, por compatibilidad, para WordPress 6.8 es la siguiente:

    • PHP: 8.2.x, 8.3.x
    • MySQL: 8.0.x, 8.4.x
    • MariaDB: 10.11.x, 11.4.x

    Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones son para instalaciones nuevas de WordPress, aunque, dependiendo de los plugins instalados, se podría actualizar cualquier WordPress existente.

    Nuestras instalaciones, para WordPress 6.8, van a ser con esta configuración:

    • PHP: 8.2.x
    • MariaDB: 11.4.x

    Requisitos de WordPress

    Los requisitos oficiales para WordPress 6.8 son:

    • PHP: 7.2.25+
    • MySQL: 5.5.5+
    • MariaDB: 5.5.5+

    Recordatorio: Desde WordPress 6.6 ya no se da soporte a PHP 7.0 y PHP 7.1. Puedes revisar la compatibilidad de versiones anteriores de WordPress en la documentación.

    Compatibilidad en el lanzamiento

    ¿Qué versiones son las compatibles y funcionales con el lanzamiento de WordPress 6.8? O sea, qué es lo que existía el día del lanzamiento (que no significa que sea la compatibilidad, pero sirve para establecer un entorno base.

    PHP

    • PHP 8.1 (solo correcciones de seguridad)
    • PHP 8.2 (solo correcciones de seguridad)
    • PHP 8.3
    • PHP 8.4

    MySQL

    • MySQL 8.0 (el 30 de abril finaliza el soporte)
    • MySQL 8.4 (LTS)
    • MySQL 9.1

    MariaDB

    • MariaDB 10.5 (el 24 de junio finaliza el soporte)
    • MariaDB 10.6 (LTS)
    • MariaDB 10.11 (LTS)
    • MariaDB 11.4 (LTS)
    • MariaDB 11.7

    Apache HTTPD

    • Apache HTTPD 2.4

    nginx

    • nginx 1.26 (versión estable)
    • nginx 1.27

    WordPress y PHP

    WordPress funciona sobre PHP, el lenguaje en el que está programado. Es importante mantener este software al día tanto por seguridad como por compatibilidad con WordPress.

    WordPress da soporte a muchas versiones de PHP, incluso algunas obsoletas. Puedes ver la documentación oficial de compatibilidad entre WordPress y PHP.

    WordPress 6.8 (core) es:

    • compatible con PHP 7.2*, PHP 7.3* y PHP 7.4*.
    • compatible con excepciones con PHP 8.0*, PHP 8.1 y PHP 8.2.
    • compatible en beta con PHP 8.3 y PHP 8.4.

    * IMPORTANTE: Estas versiones no cuentan con mantenimiento oficial por parte de PHP, por lo que se consideran versiones inseguras y obsoletas y no deberían utilizarse en producción. Consulta con tu proveedor de hosting sobre el mantenimiento de seguridad que tienen sobre estas versiones.

    Actualizando WordPress

    Si tienes versiones anteriores a WordPress, deberías plantear hacer actualizaciones de la siguiente manera.

    WordPress 6.2 – 6.7 (WordPress 6.8)

    • Actualizar a WordPress 6.8
    • Actualizar a PHP 8.2
    • Actualizar a MariaDB 11.4

    Si tienes cualquier versión de WordPress entre la 5.2 y la 6.7, actualiza PHP a la versión 8.2, actualiza MariaDB a 11.4 y actualiza WordPress a la 6.8. El núcleo de WordPress debe funcionar correctamente.

    WordPress 5.3 – 6.1 (WordPress 6.2)

    • Actualizar a WordPress 6.2
    • Actualizar a PHP 7.4
    • Actualizar a MariaDB 11.4

    Si tienes cualquier versión de WordPress entre la 5.3 y la 6.1, actualiza PHP a la versión 7.4, actualiza MariaDB a 11.4 y actualiza WordPress a la 6.2. El núcleo de WordPress debe funcionar correctamente.

  • ¡Hola, mundo! Por enésima vez

    por

    Hace unas semanas publicaba en mi blog personal algunas ideas sobre por qué creo que hoy en día es muy importante retomar los blogs como forma de publicación, la importancia que tienen. Y entre esas cosas que explicaba era que quería montar un blog para ROBOTSTXT.

    Llevo más de 25 años generando contenido en Internet, principalmente en modo texto, algunas fotos, y unos cuantos pódcast.

    Y es que ahora hará 3 años que monté la empresa y siempre he estado con la tentación de publicar, pero nunca encontraba ni el momento, ni la idea y, a veces, ni las ganas. ¿Por qué ahora? Por WordPress, pero no en el buen sentido.

    Desde hace un tiempo que WordPress es un proyecto radiactivo, y aunque hay maneras de gestionarlo, nunca está de más ponerte el traje correspondiente y tomarte unas pastillas de iodo.

    Esto nos ha hecho plantear ciertos cambios y estrategias en la empresa. Un ejemplo fácil ha sido reorganizar toda la web, que en su día estaba completamente centrada en administración de sistemas para WordPress. Ahora WordPress es una simple sección.

    Ofrecer un servicio completo y artesanal de sistemas, y no el que ofrecen proveedores de hosting masivos con todo automatizado y a pocos clics, es lo que llevamos haciendo desde el primer día. Ahora tenemos todas las cartas sobre la mesa… desde la gestión de dominios, DNS, certificados y correo electrónico, que puede parecer fácil, pero no siempre lo es, hasta la gestión de infraestructura propia para empresas y agencias que tienen muchos sitios o VPS.

    Aunque sin duda donde más esfuerzo estamos haciendo es en la parte de los VPS, ya sea simplemente montándolos de forma específica para proyectos, como el sistema de aplicaciones de código abierto que estamos acabando de optimizar, pero que algunos clientes que llevan tiempo con nosotros ya han comenzado a probar. Eso sí, sin olvidar el trabajo que ya hacíamos principalmente con Plesk, extendido a cPanel y a otros paneles de control.

    Y después de explicar algunos cambios, en realidad creo que una de las cosas que nos falta es explicar mejor todo lo que tenemos y hacemos. Aunque eso va a llegar en próximas entradas, que esta es simplemente de bienvenida.