Plugin: WPVulnerability

WPVulnerability permite analizar todas las vulnerabilidades publicadas en el ecosistema de WordPress directamente desde tu instalación.

El plugin se conecta con la WPVulnerability Database API, gratuita e ilimitada, que recopila de forma centralizada la información de seguridad publicada en fuentes oficiales.

Características principales

  • Detección automática de vulnerabilidades en núcleo de WordPress, plugins y temas.
  • Consulta en tiempo real de la base de datos de vulnerabilidades.
  • Integración directa en tu escritorio de WordPress, sin configuraciones complejas.
  • Avisos periódicos sobre actualizaciones críticas.
  • Código ligero y pensado para administradores y equipos de seguridad.

¿Por qué usar WPVulnerability?

La seguridad en WordPress depende en gran parte de mantener el software actualizado. Con WPVulnerability, dispondrás de una herramienta que:

  • Te muestra de manera clara qué elementos de tu instalación presentan problemas conocidos.
  • Reduce el tiempo de detección de vulnerabilidades.
  • Te ayuda a priorizar actualizaciones y correcciones.

Capturas de pantalla

(Aquí puedes insertar imágenes de ejemplo del panel del plugin, como las que aparecen en el repo de WordPress.org)

Instalación

  1. Descarga el plugin desde el repositorio oficial de WordPress.org o instálalo directamente desde tu escritorio de WordPress.
  2. Activa el plugin desde el menú Plugins → Instalados.
  3. Accede a la sección Herramientas → WPVulnerability para revisar los resultados.

No requiere configuración adicional.

Preguntas frecuentes

¿Necesito una cuenta para usar la base de datos?
No. La WPVulnerability Database API es gratuita e ilimitada.

¿El plugin ralentiza mi sitio?
No. Todas las consultas se realizan de forma optimizada y transparente.

¿Puedo usarlo en entornos multisite?
Sí, es totalmente compatible con instalaciones multisite.

Enlaces de interés

Contribuye

El plugin es de código abierto. Puedes colaborar reportando errores, proponiendo mejoras o contribuyendo con código en el repositorio oficial.